Antecedentes

El Instituto Franklin fue fundado como una asociación civil, contando con la supervisión de la Embajada de los Estados Unidos y del Instituto México-Norteamericano de Relaciones Culturales de la Ciudad de México, ambos pertenecientes a la Asociación de Centros Binacionales que operan en distintas ciudades de la República Mexicana. La fundación del Instituto Franklin, que ocurrió el 4 de julio de 1955, contó con la decidida colaboración de un grupo de distinguidos veracruzanos que realizó las gestiones necesarias ante la Embajada Americana, conscientes de que constituía una necesidad para Veracruz contar con una institución de prestigio donde se enseñara el idioma Inglés a los residentes y el español a los extranjeros.

Marco Antonio Muñoz

Comienzos

Autorizado por el entonces gobernador del estado, Lic. Marco Antonio Muñoz Turnbull, el Instituto Franklin abrió sus puertas el 5 de Julio de 1955, teniendo como primera residencia un piso en el edificio Trigueros, con trescientos alumnos.

Crecimiento

Debido a las necesidades originadas por el incremento de alumnos, se buscó un lugar con mayor número de salones, pasándose el instituto al edificio entonces llamado (Banco de México), que estaba en el malecón y ahora es residencia de Pemex. Posteriormente, por las mismas razones, el Instituto Franklin se mudó al centro comercial que está pegado a lo que entonces era el Cine Reforma y ahora se conoce como Teatro de La Reforma. Finalmente a mediados de 1968, se mudó a su domicilio actual: Calle José Azueta #1229.